hombre con máscara de barro

Cómo funcionan los tratamientos para el acné: la verdad detrás de los medicamentos totalmente naturales para el acné

Nuestra vida está llena de deliciosos placeres, así como de numerosos inconvenientes que causan problemas todos los días. El acné es uno de esos problemas.

Entonces, ¿qué es el acné? ¿Cómo tratar el acné? ¿Cuáles son los diferentes tratamientos para el acné y cómo elegir el mejor método? Repasamos estas y otras preguntas en este artículo.

¿Qué es el acné?

Los diccionarios consideran el acné (o acné vulgaris) como una enfermedad de la piel relacionada con alteraciones en los folículos (agujeros en la piel que contienen pelos) y glándulas sebáceas que son responsables de la producción de sebo. Estos dos elementos juntos se denominan unidades pilosebáceas.

aceite de sebo

El sebo o aceite en condiciones normales se usa para algo así como la lubricación de la piel.

Fuente: ¿Qué es el sebo?

Pero si las condiciones en realidad no son normales, por ejemplo, la piel se ensucia o suda durante mucho tiempo, el sebo sirve para malos propósitos y bloquea los folículos. Este también es el caso cuando las hormonas causan el acné: son el desencadenante del exceso de función de las glándulas sebáceas. Por lo tanto, demasiado aceite no es bueno para la piel.

Sin embargo, si crees que eliminar el sebo de tu piel es tu tarea prioritaria, te equivocas. ¡Muy poca cantidad de aceite también puede provocar acné! Esto sucede en los casos en que el acné es causado por bacterias. Las causas y el tratamiento del acné pueden ser diferentes, pero éste es inducido por un germen nocivo que disuelve el sebo, por lo que la piel queda indefensa.

Causas y tratamientos del acné

Las dos últimas causas se consideran causas internas del acné. En cuanto a estas causas y tratamiento del acné, es difícil combatir el acné porque es difícil combatir algo que se origina dentro de ti. ¿Qué puedes hacer entonces?

Es imposible en la mayoría de los casos tratar cualquier cosa sin saber qué es y de dónde viene. Es imposible curar todas las enfermedades con alguna panacea, por ejemplo, con alguna pirámide misteriosa.

Fuente: Enfermedades y tratamientos

Este tipo de tratamiento ha aparecido en la antigüedad cuando la gente no sabía de dónde venían las enfermedades ya menudo atribuían enfermedades a algunas criaturas sobrenaturales y trataban de curarlas con oraciones e inmolaciones. Por supuesto, no ayudó, así como el tratamiento del acné puede no ayudar si no conoce su causa.

desarrollo del acné

Veamos cómo se desarrolla el acné. Aproximadamente a la edad de diez años, las glándulas suprarrenales comienzan a producir un andrógeno, sulfato de dihidroepiandrosterona (DHEAS). Otras hormonas androgénicas, la hormona de crecimiento masculina en el sistema femenino, como la testosterona y la dehidrotestosterona (DHT), participan en el período puberal. Estas hormonas del cuerpo hacen que las glándulas sebáceas de la piel produzcan más sebo (aceite natural de la piel).

Acné en jóvenes

Esta es la razón por la que el acné y la piel grasa están tan extendidos entre los jóvenes. Este es el primer paso en el desarrollo del acné. No es sorprendente que, dado que los niños pequeños tienen más testosterona, los brotes de acné en la adolescencia sean más graves en los hombres.

El manejo de los brotes de acné en los jóvenes puede ser difícil, ya que sus sistemas están constantemente sujetos a severas fluctuaciones hormonales.

Fuente: Manejo del acné adolescente

Al principio, pueden manejarse bastante bien con opciones de tratamiento de primera línea, como cremas de vitamina A y varios otros productos de venta libre de bajo costo, posiblemente combinados con antibióticos. El desarrollo posterior del acné continúa durante el período de madurez, cuando pueden experimentar intensas fluctuaciones hormonales y dejar de responder a los tratamientos empleados. Es posible que los programas de terapia para los brotes de acné deban modificarse con mayor frecuencia con adultos jóvenes para que se correspondan con sus cambios hormonales.

Acné en adultos

Muchas mujeres no tienen acné adolescente, pero muchas de ellas comienzan a sufrir este problema a la edad de 20 o 30 años, experimentando inicios persistentes la semana anterior a su período. Lo que sucede es que durante un ciclo menstrual normal, el nivel de estrógeno está en su punto más alto a la mitad del ciclo y luego disminuye al inicio del período.

Obviamente, esto no es cierto para las mujeres que toman la píldora anticonceptiva hormonal. El hecho de que los ovarios produzcan progesterona hace que las glándulas sebáceas de la mujer se estimulen después de la ovulación y la piel se vuelva más grasa, lo que conduce a problemas de acné.

acné hormonal

Las hormonas del cuerpo también son la causa del desarrollo del acné en muchas mujeres embarazadas; las glándulas sebáceas esenciales comienzan a producir cantidades excesivas de sebo a lo largo del tercer trimestre, lo que da como resultado una cara grasosa y brotes regulares de acné.

Aunque después de la menopausia el nivel de estrógeno disminuye y la testosterona resulta ser la hormona principal, las mujeres también pueden experimentar acné.

Fuente: Acné menopáusico

Si ha experimentado acné una vez, debe recordar que este problema puede permanecer con usted durante mucho tiempo, incluso después de que envejezca. La mejor manera de detener el desarrollo del acné es consultar al médico, quien lo ayudará a desarrollar el plan de tratamiento adecuado para el acné.

Tratamiento incorrecto del acné

Cualquier persona que tenga como objetivo deshacerse del acné teme un poco las posibles secuelas de un tratamiento incorrecto para el acné. Al mismo tiempo, nadie quiere pagar dinero extra.

Y es muy difícil encontrar un remedio real para el acné en el mercado de productos para el acné, aunque podemos encontrarnos con la variedad de tales productos para el acné.

Fuente: Comparación de los mejores productos para el tratamiento del acné.

Hemos preparado algunos consejos para que los sigas a la hora de elegir el producto para tu acné. Queremos que le sea útil en su búsqueda de un tratamiento efectivo para su problema de piel.

Puede seguir las normas al buscar productos a base de hierbas, que son naturales y están destinados al tratamiento del acné. De acuerdo con las nuevas prácticas de la FDA, se hace todo lo posible para brindar buenos suplementos a los clientes:

  • Los productos deben fabricarse de acuerdo con las normas de seguridad establecidas.
  • No debe haber ningún componente que pueda hacer que el producto sea impuro;
  • Los tratamientos deben estar correctamente etiquetados de acuerdo con las normas aconsejables.

De esta manera, debe elegir un producto para el acné siguiendo las recomendaciones de la FDA.

Principales tratamientos para el acné y cómo funcionan

El acné es el trastorno de la piel más común que se conoce en la actualidad.

Solo en los Estados Unidos, casi 60 millones de personas están infectadas con acné, mientras que el 85 por ciento de los adolescentes lo padecen. Los expertos y profesionales de la piel recomiendan varias opciones de tratamiento natural para el acné.

Fuente: Opciones de tratamiento del acné

Aquí hay algunos que hemos recopilado solo para ti.

Lavate la cara

Lávese la cara dos veces al día (tres veces como máximo) con un limpiador suave y sin perfume. Evite el uso de jabones, ya que contienen productos químicos e ingredientes agresivos que pueden dañar la piel.

Evita tocarte la cara

Evita tocarte la cara. ¡Deja de ponerte las manos en la cara! A menudo soy culpable de esto de apoyar mi mano en un lado de mi cabeza mientras leo. También frotarse o apoyarse la barbilla es otro problema común a la hora de pensar. Evite frotarse, tocarse o rascarse la piel con las manos.

Tus manos contienen muchas bacterias que pueden causar brotes de acné. Probablemente sea una de las cosas más difíciles de evitar, ya que gran parte del contacto de la mano con la cara a lo largo del día no nos da cuenta.

Fuente: Cómo las bacterias afectan el acné

Acostúmbrese a evitar el contacto con las manos y sea consciente de ello durante el día para evitar las bacterias. Evite la tentación de pellizcar, pinchar y exprimir su acné. Esto hará que la infección se profundice más en la piel y puede causar cicatrices graves.

Medicamentos de venta libre

Para el acné de leve a moderado, puede usar ungüentos, soluciones, lociones o geles tópicos de venta libre que contengan peróxido de benzoílo, ácido salicílico o ácido azelaico como alternativa al peróxido de benzoílo. El peróxido de benzoilo es mejor para matar el acné y puede reducir la producción de aceite. El resorcinol, el ácido salicílico y el azufre ayudan a descomponer los puntos negros y los puntos blancos. El ácido salicílico también ayuda a reducir el desprendimiento de células que recubren los folículos de las glándulas sebáceas.

antibióticos tópicos

También se pueden aplicar soluciones y lociones antibióticas tópicas.

  • El aceite de árbol de té es un agente antibiótico y antibacteriano natural y tiene un efecto secante en la piel. Mantiene a raya a la bacteria P. Acnes junto con la disminución de la grasa facial, lo que hace que este aceite sea una inversión que valga la pena.
  • El azufre ayuda a curar las imperfecciones existentes al desbloquear los poros.
  • Los ácidos alfa o beta hidroxilo (AHA o BHA) funcionan manteniendo la piel exfoliada. El ácido glicólico, el más conocido del grupo, es una terapia adyuvante útil para el acné leve.
  • El ácido mandélico, uno menos conocido, pero que combina las propiedades queratolíticas del ácido glicólico, con propiedades antibacterianas naturales que ayudan a reducir la presencia de P. acnes, puede considerarse un ácido alfa hidroxilo más eficaz en el tratamiento de las lesiones de acné. También es mucho menos irritante que el ácido glicólico, un factor que puede ser muy importante para las personas con piel sensible que no pueden usar otros agentes como Retin-A, peróxido de benzoilo, azufre o ácido salicílico. Es efectivo en el tratamiento de casos leves de acné por sí solo y puede usarse con éxito con otras terapias en acné moderado.

El papel de los ingredientes naturales en el tratamiento del acné

Los ingredientes naturales se han utilizado durante mucho tiempo en el cuidado de la piel por su capacidad para calmar, limpiar y tratar diversas afecciones de la piel, incluido el acné. Estos ingredientes trabajan en armonía con la piel, a menudo brindando soluciones suaves pero efectivas para eliminar los brotes.

  • Uno de los ingredientes naturales más populares es el aceite de árbol de té. Conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el aceite de árbol de té ayuda a reducir las bacterias que provocan el acné en la superficie de la piel. Actúa descomponiendo las bacterias atrapadas en los poros obstruidos, lo que ayuda a prevenir la formación de nuevos granos. Los estudios han demostrado que el aceite de árbol de té puede ser tan eficaz como el peróxido de benzoilo, el ingrediente activo de muchos tratamientos de venta libre para el acné, pero con menos efectos secundarios.
  • El aloe vera es otro remedio natural muy conocido para el acné. Tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar la piel irritada. El aloe vera también promueve la cicatrización y reduce el enrojecimiento, lo que es beneficioso para la piel propensa al acné que puede inflamarse e hincharse. Esta planta es rica en vitaminas, minerales y enzimas que nutren la piel y apoyan sus procesos naturales de curación.
  • El hamamelis es un astringente que puede ayudar a tensar la piel y reducir el exceso de grasa, una de las principales causas del acné. Al equilibrar la producción de aceite de la piel, el hamamelis evita que los poros se obstruyan, lo que a su vez reduce el riesgo de brotes de acné. También tiene efectos antiinflamatorios que pueden aliviar la piel hinchada y reducir el enrojecimiento.
  • Otros ingredientes naturales como el ácido salicílico (derivado de la corteza de sauce) y el extracto de té verde ofrecen beneficios significativos. El ácido salicílico ayuda a exfoliar la piel, destapando los poros y previniendo la acumulación de células cutáneas muertas que pueden provocar acné. El extracto de té verde, rico en antioxidantes, combate el estrés oxidativo y la inflamación, lo que puede ayudar a reducir la gravedad y la frecuencia de los brotes de acné.

Los ingredientes naturales suelen ser más suaves para la piel que sus homólogos químicos. Actúan de una manera que favorece las funciones naturales de la piel, en lugar de alterarlas o sobrecargarlas. Esto los hace ideales para personas con piel sensible o que prefieren un enfoque más holístico para el tratamiento del acné.

Comparación de los medicamentos naturales contra el acné con las alternativas químicas

Cuando se trata de tratar el acné, tanto los medicamentos naturales como los químicos tienen sus beneficios, pero existen diferencias clave entre ambos. Comprender estas diferencias puede ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas según su tipo de piel, preferencias y necesidades específicas.

Tratamientos químicos para el acné

Los tratamientos químicos para el acné, como los que contienen peróxido de benzoilo, ácido salicílico o retinoides, suelen ser eficaces para atacar las causas profundas del acné. El peróxido de benzoilo mata las bacterias que provocan el acné, mientras que el ácido salicílico exfolia la piel para evitar la obstrucción de los poros. Los retinoides, que se derivan de la vitamina A, ayudan a acelerar la renovación celular para prevenir la formación de nuevo acné. Los dermatólogos suelen recomendar estos ingredientes debido a su acción rápida y sus resultados comprobados.

Sin embargo, los tratamientos químicos pueden tener efectos secundarios. El peróxido de benzoilo puede resecar la piel, causar enrojecimiento e irritar la piel sensible. Los retinoides pueden hacer que la piel sea más sensible a la luz solar, lo que aumenta el riesgo de quemaduras solares. El ácido salicílico, aunque es más suave, puede causar descamación e irritación en algunos usuarios. Las personas con piel sensible o propensas a la irritación pueden notar que los tratamientos químicos exacerban sus síntomas de acné o causan sequedad y descamación no deseadas.

Tratamientos totalmente naturales para el acné

Por otro lado, los tratamientos naturales para el acné tienden a tener menos efectos secundarios. Los ingredientes naturales como el aceite de árbol de té, el aloe vera y el hamamelis actúan suavemente sobre la piel y, a menudo, proporcionan un alivio calmante a la vez que combaten el acné. Por ejemplo, el aceite de árbol de té ayuda a reducir las bacterias y la inflamación sin la dureza de los ingredientes químicos. El aloe vera promueve la curación e hidrata la piel, a diferencia de muchos tratamientos químicos que pueden resecarla.

Otra ventaja de los medicamentos naturales contra el acné es su capacidad para nutrir la piel con vitaminas, antioxidantes y minerales esenciales. Por ejemplo, ingredientes como el extracto de té verde y la manzanilla ofrecen beneficios antiinflamatorios y, al mismo tiempo, mejoran la salud general de la piel. Estos ingredientes no solo ayudan a tratar el acné, sino que también favorecen los procesos naturales de curación y rejuvenecimiento de la piel.

La desventaja de los tratamientos naturales es que pueden tardar más en mostrar resultados en comparación con las alternativas químicas. Si bien los tratamientos químicos suelen brindar mejoras rápidas, los ingredientes naturales tienden a actuar de manera más gradual. Este proceso más lento generalmente es más sostenible y es menos probable que cause daños en la piel con el tiempo.

En última instancia, la elección entre tratamientos naturales y químicos para el acné depende de las preferencias personales. Quienes tienen piel sensible o prefieren tratamientos más suaves y sostenibles pueden considerar que los remedios naturales son una excelente opción. Por otro lado, quienes buscan resultados rápidos pueden preferir la acción rápida de los tratamientos químicos.

Principales beneficios de utilizar tratamientos totalmente naturales contra el acné

El uso de tratamientos totalmente naturales para el acné ofrece varios beneficios significativos sobre las alternativas químicas, lo que los convierte en una opción atractiva para muchas personas. Ya sea que se trate de brotes leves o de acné más persistente, los remedios naturales suelen ser eficaces para abordar las causas fundamentales del acné y, al mismo tiempo, favorecer la salud general de la piel.

  1. Uno de los principales beneficios de los tratamientos naturales para el acné es su suavidad sobre la piel. Muchos tratamientos químicos pueden causar irritación, sequedad y descamación, especialmente en personas con piel sensible. Sin embargo, los ingredientes naturales actúan en armonía con los procesos naturales de la piel, proporcionando alivio sin alterar su delicado equilibrio. Esto los hace ideales para personas que experimentan sensibilidad o reacciones a productos químicos agresivos.
  2. Otra ventaja clave de los medicamentos naturales contra el acné es su capacidad para reducir la inflamación. El acné suele caracterizarse por hinchazón, enrojecimiento y malestar. Los ingredientes naturales como el aloe vera, el té verde y la cúrcuma son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, que ayudan a aliviar y calmar la piel irritada. Al reducir la inflamación, estos tratamientos no solo ayudan a eliminar el acné, sino que también mejoran el aspecto y la textura general de la piel.
  3. Menos efectos secundarios es otra razón por la que muchas personas optan por tratamientos naturales para el acné. Si bien los tratamientos químicos a veces pueden causar sequedad, irritación o aumento de la sensibilidad, los remedios naturales tienden a ser más suaves y tienen menos probabilidades de producir tales efectos secundarios. Por ejemplo, el aloe vera hidrata y nutre la piel, mientras que el aceite de árbol de té actúa de manera efectiva para eliminar las bacterias sin resecar la piel. Esto hace que los tratamientos naturales para el acné sean una buena opción para uso a largo plazo, ya que es menos probable que causen efectos secundarios dañinos.
  4. Los tratamientos naturales para el acné también ofrecen un enfoque más holístico al cuidado de la piel. Además de combatir el acné, muchos remedios naturales aportan nutrientes esenciales que nutren la piel y favorecen su curación. Por ejemplo, la vitamina E y los antioxidantes presentes en los productos naturales ayudan a reparar la piel dañada, mientras que los aceites esenciales aportan hidratación y equilibran la producción de grasa. Estos tratamientos actúan para favorecer la salud general de la piel, en lugar de tratar el acné como un problema independiente.
  5. Finalmente, la sostenibilidad es una razón cada vez mayor por la que muchas personas recurren a tratamientos naturales para el acné. Los ingredientes naturales suelen obtenerse con métodos más respetuosos con el medio ambiente, lo que los convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente. Cada vez hay más productos que utilizan ingredientes orgánicos o de origen ético, lo que permite a los consumidores tomar decisiones que se ajusten a sus valores.

En conclusión, los beneficios de los tratamientos naturales para el acné son muchos. Desde ser más suaves para la piel hasta ofrecer menos efectos secundarios y promover la salud cutánea a largo plazo, los remedios naturales brindan un enfoque holístico y sostenible para controlar el acné. Estos tratamientos no solo se enfocan en los síntomas del acné, sino que también nutren y protegen la piel, lo que los convierte en una opción atractiva para las personas que buscan mantener una piel limpia y saludable.

La eficacia de los tratamientos para el acné

Estos tratamientos suelen ser efectivos solo para problemas de acné de leves a moderados. La eficacia suele tardar varias semanas o aproximadamente de tres a seis meses en notarse. Para condiciones de acné más severas y graves, no dude en consultar a su dermatólogo.

Los mejores productos para el tratamiento del acné

Si cree que hay una solución a sus problemas de acné, tiene razón. Puede probar productos de tratamiento de acné totalmente naturales. Los productos para el acné más efectivos son aquellos que combinan diferentes tipos de tratamientos en un solo sistema anti-acné. Las píldoras a base de hierbas matan las bacterias, los lavados faciales y corporales profundos abren los poros y limpian, la crema protectora actúa como un escudo para la piel.

Es posible que desee probar uno de estos productos para el tratamiento del acné que han demostrado ser seguros y efectivos:

#2 Clear Pores

€49.36

precio desde¡Ordenar hoy!

#3 Exposed

€45.56

precio desde¡Ordenar hoy!

Sobre el Autor

Dr. Lucas B. Richie

Dr. Lucas B. Richie: autor de la red AllHealthBlogs.com, así como de otros blogs y proyectos de reseñas de atención médica. Publicó varios libros sobre nutrición y salud sexual. Terapeuta en ejercicio de salud sexual.

Artículo revisado médicamente por:

Dr. Jerry K.

Dr. Jerry K: experto en medicina familiar, salud reproductiva, enfoque natural de la salud sexual y bienestar general. Graduado con un doctorado de la Universidad Estatal de Albany. 30 años de experiencia en medicina familiar, con especial interés en salud sexual, vida sexual y productos de mejora sexual.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *